La compra de una vivienda en preventa es una de las alternativas más atractivas del mercado actual. Este modelo permite acceder a departamentos en venta a un precio más bajo, con opciones de pago flexibles y tiempo para planificar tu mudanza. Aquí te presentamos los puntos clave que debes revisar si estás pensando en invertir en proyectos inmobiliarios en Lima o cualquier ciudad del país en etapa de preventa.
1. Revisa la trayectoria de la inmobiliaria
Antes de firmar cualquier documento, investiga a la empresa promotora:
- ¿Cuántos proyectos inmobiliarios ha desarrollado?
- ¿Cumple con los plazos prometidos?
- ¿Tiene buenas calificaciones y opiniones de sus clientes?
Una inmobiliaria confiable te dará mayor seguridad de que el proyecto se entregará en las condiciones y tiempos establecidos.
2. Verifica que el proyecto cuente con permisos
Todo proyecto en preventa debe tener una serie de autorizaciones como:
- Licencia de edificación.
- Habilitación urbana.
- Inscripción en Registros Públicos.
Solicita esta documentación o verifica su existencia en portales oficiales para asegurarte de que el proyecto esté legalmente respaldado.
3. Lee con detalle la memoria descriptiva
Este documento contiene la información técnica del inmueble: materiales, acabados, áreas comunes, planos, distribución, etc. Aunque aún no puedes ver el departamento terminado, la memoria te da una visión realista de cómo será la vivienda.
4. Evalúa el entorno y la ubicación
La ubicación sigue siendo un factor clave para elegir bien. Investiga:
- Accesibilidad y transporte.
- Cercanía a servicios (colegios, supermercados, hospitales).
- Planes de crecimiento urbano o valorización de la zona.
Estos elementos influyen directamente en la plusvalía del inmueble a futuro.
5. Asegúrate de que el precio sea competitivo
Compara precios de departamentos en venta en Lima o en otras zonas similares. Los precios en preventa deben ser significativamente más bajos que los de inmuebles ya construidos. Pregunta por posibles incrementos progresivos en el precio conforme avance la obra.
6. Consulta las formas de pago y financiamiento
Muchos proyectos permiten separar el departamento con un monto accesible y pagar la cuota inicial en cuotas mientras se construye. Pregunta si aceptan créditos hipotecarios o trabajan con programas del Estado como el Nuevo Crédito MiVivienda.
Conclusión
Invertir en un proyecto en preventa puede ser una excelente oportunidad, siempre que tomes decisiones informadas. Evalúa la empresa, revisa los documentos legales, conoce a fondo la propuesta y proyecta cómo se ajusta a tu estilo de vida y objetivos financieros. En Óptima Inmobiliaria, te ayudamos a analizar cada proyecto para que compres con seguridad y confianza. Escríbenos si deseas conocer las mejores opciones en preventa disponibles actualmente.