Comercializadora Inmobiliaria, Proyectos Inmobiliarios

¿Qué gastos adicionales debes considerar al comprar tu primera vivienda?

¿Qué gastos adicionales debes considerar al comprar tu primera vivienda?

Comprar tu primer departamento es una meta emocionante, pero además del precio de la propiedad, hay otros gastos adicionales que muchas veces se pasan por alto. Tenerlos en cuenta desde el inicio te permitirá planificar mejor tu presupuesto y evitar sorpresas durante el proceso de compra.

En Óptima Inmobiliaria, te ayudamos a tener una visión completa de lo que implica invertir en tu primera vivienda. Aquí te contamos cuáles son los costos que debes considerar más allá del precio de lista.

 

1. Cuota inicial del crédito hipotecario

Si vas a financiar tu compra, debes considerar la cuota inicial, que suele ser entre el 10% y el 20% del valor total de la propiedad. Este pago inicial es indispensable para acceder al crédito hipotecario y varía según el banco y el perfil del comprador.

 

2. Gastos notariales y registrales

Estos son los costos relacionados con la formalización de la compra. Incluyen:

  • Escritura pública.
  • Gastos notariales por el contrato de compraventa.
  • Inscripción en Registros Públicos.

Estos gastos pueden representar entre el 3% y 5% del valor del inmueble.

 

3. Impuesto de Alcabala

El Impuesto de Alcabala es un tributo municipal que se aplica en la compraventa de inmuebles usados (las propiedades nuevas están exoneradas). Se calcula como el 3% del valor del inmueble, descontando las primeras 10 UIT (unidades impositivas tributarias).

 

4. Costos de tasación y evaluación crediticia

Para aprobar un crédito hipotecario, las entidades financieras suelen solicitar una tasación del inmueble y una evaluación crediticia. Estos costos no están incluidos en el crédito y deben asumirse por separado.

 

5. Comisiones bancarias

Algunos bancos cobran comisiones por desembolso, mantenimiento del crédito o seguros obligatorios, como el seguro de desgravamen y el seguro contra todo riesgo del inmueble. Es importante revisar las condiciones antes de firmar.

 

6. Mantenimiento y gastos comunes

Si compras en un edificio o condominio, deberás pagar una cuota mensual de mantenimiento que cubre servicios comunes como vigilancia, limpieza, ascensores, entre otros.

 

7. Mudanza y adecuaciones

Una vez adquirida tu vivienda, deberás considerar los gastos de mudanza, así como posibles arreglos o compras de muebles y electrodomésticos para equipar tu nuevo hogar.

 

Conclusión

La compra de tu primera vivienda implica más que solo el precio del inmueble. Tener en cuenta todos estos gastos adicionales te permitirá tomar una decisión financiera más informada y evitar contratiempos en el camino.

En Óptima Inmobiliaria, no solo te acompañamos en la búsqueda del inmueble ideal, sino que te asesoramos en cada etapa del proceso para que tu experiencia de compra sea clara, segura y sin sorpresas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *