¿Tus padres o familiares quieren dejarte su casa o departamento como patrimonio? Entonces la Herencia Anticipada es la respuesta. ¿Cómo se realiza y cuáles son sus ventajas? ¡Leámoslo junto a Optima Inmobiliaria!
¿Qué es una Herencia Anticipada?
También conocida como «anticipo de legítima», es una figura legal en la cual una persona (el donante) transfiere en vida parte de su patrimonio a sus herederos (los donatarios). Este proceso se realiza para que los beneficiarios puedan disfrutar de los bienes antes del fallecimiento del donante.
Ventajas de la Herencia Anticipada
– Evita conflictos futuros: Distribuye los bienes en vida, reduciendo posibles disputas entre herederos.
– Flexibilidad: Permite al donante decidir cómo y cuándo se entregarán los bienes.
– Optimización fiscal: Puede ayudar a planificar y optimizar el impacto fiscal de la sucesión.
¿Cómo recibir una Herencia Anticipada?
Para recibir una, especialmente cuando se trata de un departamento, se deben seguir varios pasos y reunir ciertos documentos. A continuación, veamos el proceso:
Acuerdo entre las Partes
El primer paso es que el donante y los donatarios lleguen a un acuerdo sobre los bienes que se transferirán. Es crucial que todos los involucrados estén de acuerdo y comprendan las implicancias legales y fiscales de la transferencia.
Redacción de la Escritura Pública
Una vez que se ha llegado a un acuerdo, se debe redactar una escritura pública de anticipo de herencia. Esta escritura debe ser elaborada por un notario y debe incluir:
– Identificación de las partes: Nombres, documentos de identidad y direcciones del donante y los donatarios.
– Descripción del bien: Detalles del departamento que se está transfiriendo, incluyendo su ubicación, área y características.
– Valor del bien: Valor del departamento, el cual debe ser determinado por un perito valuador.
– Condiciones de la transferencia: Cualquier condición especial que se haya acordado, como el uso del bien por parte del donante hasta su fallecimiento.
Documentación Necesaria
Para formalizar el anticipo de herencia, se requiere la siguiente documentación:
Documentos del Donante:
– Documento de identidad (DNI): Copia del DNI del donante.
– Título de propiedad: Copia del título de propiedad del departamento.
– Certificado de Gravamen: Documento emitido por SUNARP que certifica que el bien no tiene cargas ni gravámenes.
– Último autovalúo: Documento emitido por la municipalidad correspondiente que indica el valor del inmueble.
Documentos de los Donatarios:
– Documento de identidad (DNI): Copia del DNI de los donatarios.
Otros Documentos:
– Pago del impuesto de alcabala: Recibo del pago del impuesto de alcabala, si corresponde.
– Certificado de No Adeudo: Certificado emitido por la municipalidad que acredita que no hay deudas pendientes por el inmueble.
Pago de Impuestos
La herencia anticipada puede estar sujeta a impuestos, como el Impuesto de Alcabala, que es del 3% del valor del bien transferido, con una deducción del 10% de la UIT vigente. Es importante verificar si se aplican exoneraciones o beneficios fiscales.
Firma de la Escritura Pública
Una vez que la escritura pública ha sido redactada y todos los documentos estén en orden, el donante y los donatarios deben firmar la escritura ante el notario. Esta firma formaliza la transferencia del bien.
Inscripción en SUNARP
El último paso es la inscripción de la transferencia en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Esto se hace para que la transferencia tenga efectos frente a terceros y se actualice la titularidad del bien en los registros públicos.
Proceso de Inscripción
– Presentación de la escritura pública: La escritura pública firmada se presenta en la oficina de SUNARP correspondiente.
– Pago de derechos registrales: Se paga una tasa por la inscripción del bien.
– Actualización del registro: Una vez verificados los documentos, SUNARP actualiza la titularidad del bien.
Sin duda, este es un procedimiento que requiere mucho análisis y tacto. Por lo que aconsejamos asesorarte con especialistas en tales casos.
¿Buscas invertir en un inmueble con el objetivo de que en un futuro sea entregado como herencia a tus hijos o familiares? Te invitamos a ver nuestro portafolio inmobiliario, aquí: Departamentos en Venta.